martes, 1 de octubre de 2013

SEÑORES EDAD PLATEADA, SEÑORES EDAD DORADA, SEÑORES ADULTOS MAYORES, ENVEJECIENTES, ADULTOS MAYORES, ANCIANOS, ABUELAS, ABUELOS, TODOS.



SEÑORES EDAD PLATEADA, SEÑORES EDAD DORADA, TERCERA EDAD, CUARTA EDAD, SEÑORES ADULTOS MAYORES, ENVEJECIENTES,PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, ADULTOS MAYORES, ANCIANOS, ABUELAS, ABUELOS, TODOS.



HOY 1 DE OCTUBRE ES EL DIA INTERNACIONAL DE LOS ADULTOS MAYORES, Y QUEREMOS UN MUNDO MEJOR PARA ELLOS!!, EN:

A
Afganistán
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Antigua y Barbuda
Antillas Holandesas
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
B
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Bélgica
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Botswana
Bosnia
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
C
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Chad
Chile
China
Chipre
Colombia
Comoras
Congo
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa de Marfil
Costa Rica
Croacia
Cuba
D
Dinamarca
Dominica
Dubai
E
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos de América
Estonia
Etiopía
F
Fiyi
Filipinas
Finlandia
Francia
G
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Grecia
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guinea-Bissau
Guinea Ecuatorial
Guinea
Guyana
Granada
H
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
Holanda
I
India
Indonesia
Irak
Irán
Irlanda
Islandia
Islas Caimán
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Israel
Italia
J
Jamaica
Japón
Jordania
K
Kazajstán
Kenia
Kirguistán
Kiribati
Kósovo
Kuwait
L
Laos
Lesotho
Letonia
Líbano
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
M
Macedonia
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Malí
Malta
Marianas del Norte
Marruecos
Mauricio
Mauritania
México
Micronesia
Mónaco
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Mozambique
Myanmar (antes Birmania)
N
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Níger
Nigeria
Noruega
Nueva Zelanda
O
Omán
Orden de Malta
P
Países Bajos
Pakistán
Palestina
Paula
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Perú
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Q
Qatar
R
Reino Unido
República Centroafricana
República Checa
República del Congo
República Democrática del Congo (antiguo Zaire)
República Dominicana
Ruanda
Rumania
Rusia
S
Sáhara Occidental
Saint Kitts-Nevis
Samoa Americana
Samoa
San Marino
Santa Lucía (país)
Santo Tomé y Príncipe
San Vicente y las Granadinas
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leona
Singapur
Siria
Somalia
Sri Lanka (antes Ceilán)
Sudáfrica
Sudán
Suecia
Suiza
Suazilandia
T
Tailandia
Taiwán o Formosa (República Nacionalista China)
Tanzania
Tayikistán
Tíbet (actualmente bajo soberanía China)
Timor Oriental (antiguamente ocupado por Indonesia)
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Túnez
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
U
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbequistán
V
Vanuatu
Vaticano
Venezuela
Vietnam
W
Wallis y Futuna
X
Y
Yemen
Yibuti
Z
Zambia
Zaire
Zimbabue

EN ALGUNOS DE ESTOS PAISES GRACIAS A DIOS, LOS ADULTOS MAYORES TIENEN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA, PERO MUCHOS ESTAN ABANDONADOS POR SUS SERES QUIERIDOS EN LOS HOGARES DE ANCIANOS O HOMES, EN OTROS PAISES LOS GOBIERNOS NO LES RESPETAN NI DERECHOS HUMANOS, NO TIENEN LEYES DE PROTECCION Y SUFREN EL ABANDONADO POR SUS FAMILIARES EN CENTROS DE RESIDENCIAS, EN LAS CALLES, EN HOSPITALES Y EN COMUNIDADES, LOS HIJOS, HIJAS, NIETOS Y FAMILIARES LES HEREDADAN EN VIDA Y LUEGO LOS ABANDONAN; LO QUE ES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PERO Y LOS GOBIERNOS EN TODO EL MUNDO LOS TOMAN EN CUENTA PERO EN TIEMPOS ELECTORALES.

FUNDACION ONEYDA CAYETANO
REPUBLICA DOMINICANA
TELEFONO: (809) 657-5745 y (809) 237-2753.



(A CONTINUACION)

ARTICULO DE NOTICIA PUBLICADO POR EL PERIODICO NUEVO DIARIO


RD SACA MALA NOTA EN CUIDADO DE SUS ENVEJECIENTES, ESTUDIO LO SITUA EN EL PUESTO 68 DE 91 PAISES.

 
QUE REPUBLICA DOMINICANA ESTA EN LA POSICION 68? DEBIO DE ESTAR EN LA ULTIMA POSICION, ES MAS, DEVIERON NI TOMARLA EN CUENTA PARA ESTAS ESTADISTICAS, SEAMOS HONESTOS, YO QUIERO QUE ALGUIEN ME DIGA QUE LOS ADULTOS MAYORES DE SU FAMILIA, ALLEGADO, CONOCIDO, O QUE POR LO MENOS HAYA ESCUCHADO ALGO FAVORABLE QUE HAYA HECHO EL GOBIERNO POR LOS SEÑORES DE LA TERCERA Y CUARTA EDAD DOMINICANO, CLARO QUE NO SEA LA RACION O FUNDA DE COMIDA QUE ACOSTUMBRAN A DAR CON TANTO ORGULLO.
 
POR FAVOR ESPERARE LAS RESPUESTAS, EN CUANTO A PENSION, SALUD, ALIMENTACION, VIVIENDA ENTRE OTROS.
 
 
 
ONEYDA CAYETANO S.
PRESIDENTA FUNDACION ONEYDA CAYETANO
REPUBLICA DOMINICANA.
 
 
 
 
(A CONTINUACION DICHA NOTICIA)
 
PERIODICO EL NUEVO DIARIO
 
 
RD SACA MALA NOTA EN CUIDADO DE SUS ENVEJECIENTES; ESTUDIO LO SITUA EN EL PUESTO 68 DE 91 PAISES.
 
 
8.2% de mayores tiene pensión y 24% vive en pobreza en Dominicana
RD saca mala nota en cuidado de sus envejecientes; estudio lo sitúa en puesto 68 de 91 países 





Una envejeciente deambulando por las calles
 (+) Click para ampliar
 (+) Click para ampliar
 (+) Click para ampliar



 
Este martes 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, HelpAge International da a conocer su más reciente investigación, el Índice Global de Envejecimiento 2013 Global AgeWatch, el primer Índice mundial que mide la calidad de vida y bienestar de las personas mayores en todo el mundo. De 91 países incluidos, República Dominicana ocupa la 68ava. posición.
Este índice, financiado por el Fondo de Población de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNFPA), cubre el 89% de la población de personas mayores del mundo y destaca aquellos países que aún no atienden las necesidades específicas de las personas mayores.
República Dominicana en el Índice ocupa el 68avo. puesto en el ranking general, y en la clasificación regional (América Latina y el Caribe) se sitúa en el puesto 15vo. En los cuatro dominios que constituyen el Índice la clasificación fue sobre los ingresos seguros, puesto 79; salud, 49; educación y empleo, 69; y entornos favorables, 45, situándose el país por debajo de México, El Salvador y Venezuela.
En República Dominicana, sólo el 8.2% de las personas mayores de 65 años tiene una pensión; el 24.4% de las personas mayores vive bajo la línea de la pobreza; mientras que la esperanza de vida después de los 60 es de 20 años.
La esperanza de vida saludable en el país después de los 60 es 15.5 años; el 19.9% de las personas mayores de 60 años tienen educación secundaria o superior; el 87% de las personas mayores de 50 años reportan formar parte de redes de apoyo familiares y/o sociales y, el 57% de las personas mayores de 50 años indican estar satisfechos con la accesibilidad a los sistemas de transporte público. 
A NIVEL MUNDIAL  
A nivel mundial los países que más rápido envejecen son Jordania, Laos, Mongolia, Vietnam, Colombia y Nicaragua, el número de personas mayores en estos países se triplicará para el 2050.
Con una población de casi 900 millones de personas mayores de 60 años a nivel mundial, es urgente tomar medidas para luchar contra la pobreza en la vejez, la discriminación por edad y el abuso de los derechos de las personas mayores.
La Directora Ejecutiva de HelpAge International, Silvia Stefanoni, mencionó: "El mundo está envejeciendo rápidamente: las personas mayores de 60 años ya superan a los niños menores de 5 años, y en 2050 sobrepasarán en número a los niños menores de 15 años. Sin embargo, la exclusión permanente del envejecimiento de las agendas nacionales y globales es uno de los mayores obstáculos para satisfacer las necesidades de las personas mayores. Este Índice nos ayuda a tener una mejor comprensión de la calidad de vida de las personas a medida que envejecen, y nos orienta a centrar la atención en los aciertos, pero sobre todo en lo que se tiene que mejorar”.
“El Índice se concentró en la recopilación de datos disponibles de fuentes confiables y comparables a nivel internacional sobre seguridad económica, salud, y entornos favorables para las personas mayores. El resultado muestra la necesidad de diseñar  políticas públicas y servicios para mejorar la calidad de vida de la población mayor, especialmente en los países en desarrollo. En 2050 el número de personas adultas mayores será de más de 2 mil millones, necesitamos urgentemente con mejores datos para desarrollar nuevas maneras de abordar este reto global”.
El primer y el último puesto
El Índice utilizó información disponible y comparable en los países respecto a cuatro aspectos específicos: Ingresos seguros, salud, educación-empleo y entornos favorables. Reconoce además que éstos son factores clave en todo el curso de la vida de un individuo.
Luego de analizar las políticas y estrategias nacionales de cada uno de los 91 países, el Índice concluyó que:
§  Suecia es el lugar más apto para las personas mayores. Coincidentemente, este año celebra el centenario de su pensión estatal.
§  Le siguen Noruega y Japón (el único país no europeo ni norteamericano dentro del top 10).
§  Mauricio es el país africano con mejores condiciones para las personas mayores.
§  Chile lidera el grupo de países de América Latina que además incluye a Uruguay, Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Uruguay con buenas posiciones.
§  En la región, Honduras ocupa el último lugar entre 18 países.
§  El último país del ranking global es Afganistán, le anteceden Pakistán, Tanzania y Jordania. Una comparación con el Índice de Desarrollo Humano de estos países muestra que el bienestar de las personas mayores es notablemente inferior a la población en general.
El Índice no se limita a mostrar las posiciones de los países, sino que es una herramienta para alentar a los tomadores de decisión a afrontar los desafíos del envejecimiento de la población.
El, creador del Índice de Desarrollo Humano, el Profesor Richard Jolly, asegura que "Este índice amplía la forma de entender las necesidades y oportunidades de las personas mayores. Además, enriquecerá el debate sobre el desarrollo sostenible, mirando más allá de la relación entre la inversión en el envejecimiento y el crecimiento económico, y de cómo podemos apoyar las capacidades de las personas a medida que envejecen".
El Director de la División Técnica de UNFPA, Bruce Campbell, dijo: "El Índice es más que oportuno en el debate actual sobre el envejecimiento de la población. Al medir el bienestar social y el bienestar económico de las personas mayores en 91 países, se convierte en una iniciativa pionera y evolutiva que UNFPA acoge totalmente. En el marco del proceso post-2015, esperamos que el Índice se convertirá en una herramienta de datos central utilizada por los gobiernos, empleadores, sociedad civil, familias y las propias personas mayores para asegurar un mundo más amigable con la edad".
 
 
 
 REFLEXION:
 
QUE REPUBLICA DOMINICANA ESTA EN LA POSICION 68? DEBIO DE ESTAR EN LA ULTIMA POSICION, ES MAS, DEVIERON NI TOMARLA EN CUENTA PARA ESTAS ESTADISTICAS, SEAMOS HONESTOS, YO QUIERO QUE ALGUIEN ME DIGA QUE LOS ADULTOS MAYORES DE SU FAMILIA, ALLEGADO, CONOCIDO, O QUE POR LO MENOS HAYA ESCUCHADO ALGO FAVORABLE QUE HAYA HECHO EL GOBIERNO POR LOS SEÑORES DE LA TERCERA Y CUARTA EDAD DOMINICANO, CLARO QUE NO SEA LA RACION O FUNDA DE COMIDA QUE ACOSTUMBRAN A DAR CON TANTO ORGULLO.


EN FUNDACION ONEYDA CAYETANO, ESTAMOS PIDIENDO A LAS FAMILIAS DOMINICANAS, QUE COMPARTAN CON NOSOTROS SU TESTIMONIO O CONTARNOS SI EN SU FAMILIA, O ALGUN CONOCIDO O ALLEGADO QUE SEA ENVEJECIENTE RECIBE O HA RECIBIO ALGUNA AYUDA ESPECIAL DE ALGUNOS DE LOS GOBIERNOS DOMINICANOS.
 
POR FAVOR ESPERARE LAS RESPUESTAS, EN CUANTO A PENSION, SALUD, ALIMENTAION, VIVIENDA ENTRE OTROS.
 
 
 
ONEYDA CAYETANO S.
PRESIDENTA FUNDACION ONEYDA CAYETANO
REPUBLICA DOMINICANA.